El Clúster Aragonés de los Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos (CAMPAG) participó con gran éxito en la reciente edición de FIGAN 2023, la Feria Internacional para la Producción Animal que tuvo lugar en Zaragoza del 28 al 31 de marzo.
Esta feria es una de las más importantes de Zaragoza y continúa siendo un referente internacional en el sector agropecuario ya que reúne a los principales actores del mercado. En este año, reunió a 54.736 visitantes profesionales y concentró 987 marcas expositoras provenientes de 26 países distribuidos en 6 pabellones con una superficie total de 77.000 metros cuadrados.
La participación de CAMPAG en esta feria supuso una oportunidad para dar a conocer los proyectos innovadores que está coordinando para el sector ganadero, en donde incorpora tecnologías para diversos fines, tales como: la digitalización de la cadena de valor, la optimización del compostaje, la producción sostenible y la reproducción animal. Además, aprovechó el escenario para organizar una jornada titulada “Compostaje y valorización de los residuos del sector ganadero” con la participación del Instituto Tecnológico de Aragón y el Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid.
En esta edición de FIGAN participaron 6 socios de CAMPAG, quienes valoraron positivamente el certamen: La Universidad de Zaragoza, Macoga, Rigual, IMASA, Agro Intelligent y Grupo Tatoma.
Durante los cuatro días de la feria, los representantes del Clúster asistieron a diferentes conferencias técnicas, realizaron diversas reuniones en las que se abordaron temas de interés para el sector ganadero. De igual manera, establecieron nuevos contactos para futuras colaboraciones en materia de innovación.
Al final de la feria, CAMPAG junto al Clúster Español de Productores de Ganado Porcino ( i+ Porc), coordinaron un encuentro con jóvenes influyentes del sector agrícola y ganadero, a quienes les presentaron el Clúster y las novedades de los socios que participaron en FIGAN.