
Ayer celebramos la jornada “Más allá de la granja: salud, sostenibilidad y descarbonización”, un espacio de encuentro y reflexión sobre el presente y futuro del sector agroganadero, organizado por CAMPAG junto a i+Porc | Clúster Español de Productores de Ganado Porcino.
El encuentro reunió a expertos, profesionales e instituciones del ámbito agroganadero para debatir sobre los desafíos que enfrenta el sector y las oportunidades que surgen en el camino hacia la sostenibilidad y la descarbonización.
Una mirada al futuro: créditos de carbono en el sector agroganader
La jornada comenzó con una masterclass de Manuel Lainez Andrés, director de la Fundación Cajamar, titulada “Créditos de carbono en el sector agroganadero”.
Su intervención abrió el debate sobre cómo los sistemas de compensación y valorización del carbono pueden convertirse en una oportunidad real para el sector, incentivando prácticas sostenibles, mejorando la competitividad y contribuyendo activamente a la lucha contra el cambio climático.
Tres talleres, una meta común: avanzar en sostenibilidad

La sesión continuó con tres talleres colaborativos donde los participantes identificaron retos, compartieron buenas prácticas y propusieron vías de mejora conjuntas para avanzar hacia un modelo agroganadero más sostenible, saludable y resiliente.
Taller 1: Sostenibilidad en la producción ganadera
Moderado por Jorge Senán Salinas, líder del grupo de análisis y optimización de la sostenibilidad del BETA Technological Center, este taller abordó cuestiones como la gestión de purines, el uso responsable de antibióticos, la sostenibilidad económica, y la imagen social del sector frente a la presión pública.
Taller 2: Enfoque One Health en sistemas ganaderos
Guiado por Inma Martín Burriel, directora del Instituto Universitario de Investigación Mixto Agroalimentario de Aragón (IA2) de la Universidad de Zaragoza, se analizaron retos relacionados con las resistencias antimicrobianas, la adaptación sanitaria en granja, la bioseguridad colectiva y la prevención frente a pandemias.
Taller 3: Descarbonización y transformación socioeconómica
Moderado por Eliseo Martínez Orte, jefe de Área Técnica de Medio Ambiente Agroganadero del Gobierno de Aragón, este taller destacó desafíos como los procesos administrativos, la desconexión con el medio rural, el relevo generacional y la falta de asociacionismo como factores clave a abordar para una transición justa y efectiva.
Colaboración institucional y compromiso con el cambio
La jornada contó también con la participación de Enrique Novales Allué, jefe de servicio de la Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria del Gobierno de Aragón, quien aportó la visión institucional sobre las políticas de calidad y sostenibilidad que están guiando el futuro del sector.
Desde CAMPAG, queremos expresar nuestro agradecimiento a i+Porc por su colaboración y por sumar sinergias en esta iniciativa, así como a todos los participantes por su implicación activa y compromiso con la construcción de un futuro más sostenible, saludable y conectado con el territorio.
