Los clústeres españoles se reunieron en Transfiere 2025, un foro de referencia en I+D+i que conectó a todo el ecosistema de innovación español y promovió su proyección internacional.
Durante el evento, los asistentes conocieron el Plan Complementario de Transferencia del Ministerio de Transferencia e Innovación, una iniciativa clave para fortalecer la conexión entre los agentes de innovación y facilitar la transferencia de conocimiento al tejido productivo.
Principales claves del plan:
- Conectar innovación y territorio mediante procesos no lineales.
- Integrar a las PYMEs como actores clave en la innovación.
- Fomentar la cooperación interregional y la conexión entre clústeres y universidades.
- Destinar 80 millones de euros en fondos FEADER para su implementación.
El plan se estructuró en dos fases:
- Fase 1 (2025): Creación de Ecosistemas Interregionales.
- Fase 2 (2026): Desarrollo de proyectos con impacto empresarial.
Además, durante el evento, los clústeres aprovecharon la oportunidad para presentar sus proyectos de innovación, participar en mesas de debate, realizar entrevistas audiovisuales y establecer nuevas conexiones profesionales.
El evento concluyó consolidándose como el mayor encuentro europeo sobre I+D+i y transferencia de conocimiento. Transfiere 2025 conectó a todo el ecosistema de innovación español e impulsó su proyección internacional, brindando una plataforma única para el talento, el desarrollo científico-tecnológico, el acceso a la inversión y la creación de negocios, generando alianzas y sinergias globales.
Transfiere en cifras:
- Más de 600 empresas, entidades y administraciones públicas.
- Representación de más de 30 países.
- Presencia del 90% de las comunidades y ciudades autónomas.
- Más de 80 universidades nacionales e internacionales.
- 170 grupos de investigación.
- Más de 100 prototipos.
- Más de 100 organismos intermedios de la innovación.
- 60 startups.
- Más de 400 ponentes.
- Más de 100 paneles temáticos.
Este evento representó una excelente oportunidad para continuar acelerando la transferencia de conocimiento al mercado, un reto aún pendiente en muchos sectores, a pesar de los avances en la investigación y la innovación. España sigue destacándose en áreas como la biotecnología, la inteligencia artificial y la energía renovable, pero el desafío sigue siendo cómo llevar ese conocimiento al mercado de manera efectiva.

