Ayer, 18 de noviembre, dio inicio el programa de formación en Inteligencia Artificial aplicada al sector agroindustrial, una iniciativa que desde CAMPAG impulsamos con el objetivo de acompañar a nuestras empresas asociadas en la integración de la IA en sus distintos departamentos y en la mejora de la toma de decisiones estratégicas.
Este programa nace gracias al apoyo del Instituto Aragonés de Fomento y se enmarca en el proyecto Tech FabLab, perteneciente a la iniciativa nacional RETECH. En colaboración con CESTE Centro Universitario, hemos desarrollado una formación exclusiva centrada en mostrar cómo la IA puede transformar procesos, aportar eficiencia y generar valor real en áreas clave de las organizaciones agroindustriales.
¿Qué aporta este Sprint Tecnológico?
La incorporación de la inteligencia artificial ya no es una opción de futuro: es una herramienta imprescindible para la competitividad presente. Este programa está diseñado para que las empresas puedan:
- Aplicar la IA de manera práctica en su día a día.
- Optimizar procesos productivos, logísticos y administrativos.
- Mejorar la toma de decisiones con herramientas basadas en datos.
- Aumentar su competitividad, tanto en mercados nacionales como internacionales.
- Conectar con expertos y otras empresas, generando sinergias y nuevas oportunidades.
La formación, además, está pensada para ser accesible: es gratuita para nuestros asociados e incluye contenidos prácticos y casos reales, con el fin de facilitar la adopción inmediata en las empresas.
Primer módulo: Introducción a la IA y su impacto en la gestión directiva
El programa comenzó con un módulo presencial centrado en comprender el alcance de la inteligencia artificial y su impacto directo en la gestión directiva.
En esta sesión se abordaron conceptos clave, aplicaciones actuales en la industria, y escenarios de uso que permiten visualizar cómo la IA puede marcar la diferencia en la planificación estratégica, la asignación de recursos y la toma de decisiones basadas en datos.
Este primer paso sienta las bases para los siguientes módulos, que profundizarán en aplicaciones concretas de la IA en departamentos como recursos humanos, finanzas, operaciones y marketing.
