Nos complace compartir una excelente noticia: el proyecto FERTINITRO ha sido aprobado oficialmente. Bajo el título completo «FERTINITRO: Innovación en biofertilizantes de liberación controlada mediante aditivos de origen circular y validación en zonas vulnerables a nitratos», esta iniciativa busca dar respuesta a uno de los grandes retos de la agricultura actual: la sostenibilidad en el uso de fertilizantes.
¿En qué consiste el proyecto FERTINITRO?
FERTINITRO se centra en el desarrollo de biofertilizantes de liberación controlada, formulados con aditivos procedentes de materiales de origen circular. Su objetivo es optimizar la liberación de nutrientes en el suelo, reduciendo la contaminación por nitratos, especialmente en zonas agrícolas vulnerables.
Gracias a la combinación de innovación tecnológica y compromiso medioambiental, este proyecto pretende mejorar la eficiencia en el uso de fertilizantes, minimizar el impacto ambiental y fomentar una agricultura más respetuosa con los recursos naturales.
Un consorcio comprometido con la innovación
El proyecto está impulsado por un consorcio de entidades altamente especializadas y comprometidas con la sostenibilidad:
- CAMPAG
- Sociedad Cooperativa Agraria San Miguel
- Centro Tecnológico CIRCE
- Defeder Alcolea SL
- Confederación Hidrográfica del Ebro
Cada miembro del consorcio aporta un conocimiento estratégico que abarca desde la producción agrícola hasta la investigación científica y la gestión del agua, garantizando así un enfoque integral al reto planteado.
Proyecto enmarcado en la convocatoria 2025 de subvenciones a Grupos Operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI-Agri), dentro del Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023–2027, convocatoria 2025. Nº de expediente: GOP2025000500