Proyecto securizAR: Impulsando la ciberseguridad industrial en Aragón
La transformación digital trae consigo grandes oportunidades, pero también nuevos desafíos en materia de ciberseguridad. Conscientes de esta realidad, ANMOPYC y CAMPAG han desarrollado conjuntamente el proyecto “securizAR – Impulsar la ciberseguridad industrial en Aragón”, una iniciativa colaborativa aprobada en el marco de la Convocatoria 2025 de ayudas a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (ORDEN PEJ/434/2025, de 21 de abril) promovidas por el Gobierno de Aragón, a traves del Instituto Aragonés de Fomento (IAF).
El objetivo de securizAR es claro: fortalecer las capacidades en ciberseguridad industrial del tejido empresarial aragonés, dotando a las empresas asociadas de herramientas, conocimientos y estrategias que les permitan ser más resilientes frente a los retos digitales actuales.
Objetivos del proyecto
A través de una serie de actuaciones técnicas y formativas, el proyecto busca:
- Analizar el sector: realizar un estudio del estado del arte en ciberseguridad industrial, identificando riesgos, soluciones y buenas prácticas adaptadas al ámbito de la maquinaria y la agroindustria.
- Evaluar las capacidades del tejido industrial aragonés y detectar oportunidades de mejora y cooperación entre empresas y clústeres.
- Sensibilizar y difundir la importancia de la ciberseguridad como elemento estratégico para la competitividad empresarial.
- Formar y transferir conocimiento entre profesionales y estudiantes, reforzando el vínculo entre el entorno académico y el industrial.
Colaboración e impacto
El proyecto securizAR pone de manifiesto el valor de la colaboración interclúster entre ANMOPYC y CAMPAG para impulsar la innovación y la digitalización segura de la industria aragonesa.
Gracias a esta iniciativa, se están sentando las bases de un ecosistema industrial más preparado y consciente de los riesgos y oportunidades que ofrece la era digital.
Proyecto financiado por el IAF
