En un contexto de urgencia por adoptar modelos sostenibles en la agricultura y ganadería, recientemente se llevó a cabo una jornada clave que reunió a expertos, empresas y asociaciones del sector: “Ganadería Circular: Innovación y oportunidades en la valorización de residuos y energía para un futuro sostenible”, organizada por CAMPAG y los centros tecnológicos CIRCE y BETA, el pasado 28 de marzo.
Este evento, que tuvo lugar en el marco de la FIGAN 2025, fue una plataforma de intercambio y aprendizaje sobre cómo los residuos ganaderos, lejos de ser un problema, pueden convertirse en valiosos recursos. Las regiones de Aragón y Cataluña fueron el foco del análisis, destacando su potencial para liderar la transformación hacia una economía circular en el sector agroganadero.
Tecnología, regulación y experiencia: los ejes del encuentro
Durante la jornada, se presentaron y debatieron tecnologías emergentes, retos regulatorios y experiencias prácticas de actores clave del sector. El evento fue impulsado por varios proyectos europeos innovadores —NENUPHAR, GREENHOOD, HARVREST y LIFECOVET— que sirvieron como eje central para la discusión.
A través de la presentación de estos proyectos, se pudo profundizar no solo en los avances tecnológicos, sino también en los desafíos regulatorios y socioeconómicos que enfrenta el sector. Además, se compartieron soluciones concretas para la transformación de residuos agroganaderos en biofertilizantes y fuentes de energía renovable, sentando así las bases para una ganadería más sostenible, eficiente y tecnológicamente capacitada.
Mapeo de residuos y barreras del sector
Un aspecto destacado del evento fue el análisis del mapeo de residuos agroganaderos en las regiones participantes. Expertos multidisciplinarios compartieron las tecnologías más avanzadas para su tratamiento y aprovechamiento energético, identificando también las barreras actuales y las oportunidades de mejora.
Un espacio de colaboración y futuro
La jornada no solo ofreció conocimiento técnico, sino que fue también un espacio de encuentro y cooperación entre empresas, asociaciones y agentes clave del sector. La participación activa de estos actores fue fundamental para abrir caminos hacia una ganadería circular, resiliente y comprometida con el medio ambiente.

